
La estrategia que aumentó hasta un 95%
la facturación en el sector retail

La estrategia que aumentó hasta un 95%
la facturación en el sector retail

A continuación te contamos 3 estrategias clave para mejorar la experiencia de compra en tu establecimiento.
3 estrategias para mejorar la experiencia de compra y aumentar las conversiones.

Una de las formas más efectivas de crear una experiencia de compra inolvidable es brindando una atención al cliente personalizada y empática. Esto se debe a que los empleados de cara al cliente son los que más pueden influir en la decisión de compra.
De hecho, el 70% de las decisiones de compra se toman en el punto de venta. Esto supone una gran ventaja para los retailers físicos en comparación con las e-commerce que tienen que incluir otras estrategias diferentes para evitar el abandono de carritos.
Los empleados deben estar capacitados para escuchar activamente las necesidades y deseos de los clientes respondiendo a sus preguntas y preocupaciones.
La empatía es clave para comprender las emociones de los clientes y ofrecer soluciones que satisfagan sus expectativas.
Cuando los clientes se sienten valorados y comprendidos es más probable que desarrollen una conexión emocional con la marca y vuelvan en el futuro.
No obstante, y como principal inconveniente, esta solución no garantiza las conversiones debido a que muchos de los clientes abandonan un establecimiento sin comprar cuando existen grandes colas en la caja.
Esto se traduce en pérdidas debido a la mala organización del tiempo o de las tareas de los empleados. Por lo que si quieres que tus clientes se sientan atendidos de forma personalizada deberás invertir una buena cantidad de tus recursos en establecer una plantilla profesional que te ayude a aumentar tus conversiones.


Crear un ambiente atractivo y estético invita a los clientes a explorar y descubrir los productos de manera más gratificante.
Un diseño creativo y bien pensado puede guiar a los clientes a través de la tienda destacando los productos de manera estratégica y ofreciendo espacios que generen interés y curiosidad.
Asimismo, la disposición y exhibición de los productos deben ser intuitivas y facilitar la búsqueda permitiendo una experiencia de compra fluida y satisfactoria.
Estas dos estrategias son muy efectivas a la hora de aumentar las conversiones. Pero, tienen un pequeño inconveniente: ya están muy instauradas en los establecimientos, por lo que apenas consiguen desmarcarse de la competencia.

Al principio de este artículo te hablábamos de cómo algunos de los grandes retailers como Zara Home, Starbucks o Dunkin Donuts han llevado a cabo una estrategia de marketing muy efectiva que ha elevado hasta un 14,8% la intención de compra de sus clientes: el Marketing Sensorial.
De hecho, las grandes marcas utilizan el Marketing Sensorial para generar experiencias en los consumidores que les harán recordar y crear un vínculo emocional con la marca.
Hace unos años, la compra se consideraba una simple transacción en la que los clientes adquirían un artículo a cambio de dinero. Pero numerosas marcas han cambiado su estrategia de marketing con la necesidad de buscar una diferenciación entre la competencia.
De ahí, que hayan invertido recursos para crear y reforzar fuertemente los lazos entre empresa y cliente. Algo que sólo se puede conseguir gracias a la estimulación de los sentidos durante el proceso de compra.
El olfato, en particular, es un sentido poderoso y altamente recordado. Mientras que con el olor la memoria funciona en un 35% de los casos, en la vista, el oído y el tacto solo ocurre en un 8% de las veces.
Esto es debido a que el sentido del olfato está directamente relacionado con el sistema límbico del cerebro, la región encargada de las emociones y la memoria.
Este enfoque innovador en el marketing ha demostrado ser altamente exitoso. Por ejemplo, Dunkin Donuts realizó un experimento en Corea del Sur utilizando el marketing olfativo y comprobó cómo sus visitas aumentaban en un 16% y las ventas de café se incrementaron en un 29%.


Además, estudios llevados a cabo en la Universidad de Salamanca mostraron que el aroma de Zara Home generaba sentimientos positivos en el 59,9% de los clientes encuestados, como bienestar, paz y felicidad, lo que se tradujo en una mayor predisposición a comprar el aroma para tenerlo en casa.
Estas 3 estrategias son enormemente efectivas a la hora de aumentar las conversiones en tu establecimiento sin embargo, requieren de una inversión económica.
Tanto la primera como la segunda estrategia requieren de una inversión mayor que el marketing olfativo. Ya que hay que invertir en la contratación de personal, formación, reconstrucción y diseño del establecimiento.
Sin embargo, teniendo en cuenta los estudios y la experiencia de las grandes marcas, estos 3 métodos son los que mejor ROI tienen por lo que merece la pena invertir en ellos.
Aún así, si quieres empezar a implementar una de ellas el Marketing Olfativo suele ser la mejor elección dado su potencial a la hora de fidelizar. Este método aún no ha sido explotado por la gran mayoría de retailers aportando la ventaja de crear una identidad propia a la par que se ofrece una experiencia única que pocos competidores han descubierto aún.
En este sentido es, sin duda, la estrategia estrella para aumentar tus ventas de una manera más eficiente y económica.

Para tomar la decisión correcta es importante que valores una serie de criterios clave:
En primer lugar, la calidad de los materiales y procesos de creación de aromas es fundamental. Debes asegurarte de que la empresa utiliza materias primas premium y desarrolla fragancias complejas adaptadas a tu marca. Esto marcará la diferencia entre una experiencia olfativa básica y una memorable.
La creación de una identidad olfativa única para tu marca puede despertar emociones, evocar recuerdos y generar una conexión emocional duradera con tus clientes.
Estudios demuestran que un aroma agradable en una tienda física mejora la experiencia de compra del 60% de los clientes y los hace sentir más cómodos y relajados mientras exploran los productos.
De ahí que nosotros fabriquemos fragancias en función de tendencias, target, interiorismo, personalidad de la marca y añadamos la tecnología necesaria para determinar las emociones que cada nota olfativa activa en los usuarios y de este modo garantizamos el éxito del desarrollo olfativo (neuromarketing).
El 45% de los clientes expresa que un aroma distintivo en una tienda aumenta el recuerdo de la marca y su inclinación a regresar en el futuro.


Utilizar el marketing olfativo en tu establecimiento no se trata únicamente de construir tu arquitectura sensorial para generar más ventas. También se trata de asegurar un ambiente saludable para tus clientes.
De hecho, algunos de nuestros clientes nos eligieron después de haber trabajado con otras empresas que les ofrecieron perfumes de baja calidad que incluso contenían trazas de petróleo. Esto es muy perjudicial para la salud de nuestros clientes y trabajadores incluso pudiendo provocar desmayos al estar expuestos durante un largo periodo de tiempo.
Es por eso, que cuando elijas una empresa para que te cree tu aroma personalizado ésta tiene que cumplir con las legislaciones de sanidad pertinentes de cada país.
En este sentido, en The Aroma Trace pensamos que esto debería ser algo básico y nos esforzamos por cumplir con las Normas IFRA que se adaptan legalmente a las necesidades puntuales de las regulaciones de cada País, un estándar que creemos, deberían cumplir todas las empresas del sector.
Sin duda, este es uno de los puntos más importantes de cara a garantizar una experiencia sensorial que no solo sea única sino segura.
Image

También es importante el servicio post-venta. Que incluya informes periódicos sobre el funcionamiento de los equipos, consumos y cualquier incidencia.
La empresa debe monitorear constantemente sus sistemas para detectar fallos y optimizar el servicio.
Esto te dará tranquilidad y confianza en el trabajo realizado.
Además, disponer de un departamento de I+D es crucial para ofrecer la última tecnología en materia de perfumería y difusores.
En este sentido, nosotros hemos podido diseñar y patentar nuestra propia maquinaria utilizando la última tecnología en Arquitectura Sensorial gracias a que disponemos de un departamento de desarrollo propio.
Por ejemplo, nuestro último nebulizador patentado es el Nebulizer Stream, un innovador difusor de aromas que cuenta con tecnología IoT (Internet of Things). Lo que significa que tanto nosotros como tú mismo podremos gestionar tus difusores de manera remota y personalizada.
Es precisamente esta serie de detalles los que creemos que marcan verdaderamente la diferencia entre unos servicios y otros.

Una trayectoria de al menos 10 años en el sector y el haber trabajado con importantes marcas son buenos indicadores de profesionalidad.
Se trata de empresas consolidadas en el sector que tienen altos conocimientos en Neuromarketing. Por lo que serán capaces de crear un prototipo para tu marca y una arquitectura olfativa en tus establecimientos que consigan activar en tus clientes las emociones objetivo.
No es fácil mantenerse en el sector sin un buen producto/servicio; en nuestro caso, nos hemos enfrentado a multitud de retos en nuestros más de 12 años creando experiencias aromáticas a nuestros clientes del sector Retail y Hotelero en todo el mundo.
En este sentido, nos centramos en los objetivos de nuestros clientes y en sus valores de marca para crear varias propuestas olfativas entre las que el cliente podrá decidir.
Algunos de nuestros clientes más conocidos son Iberostar, Barceló, Melia, Hard Rock, Royalton o Bahia Principe. Pero puedes solicitarnos nuestra lista de más de 5.000 clientes en el mundo.
En resumen, confiar en una empresa con experiencia y casos de éxito no solo implica tener una cantidad mayor de recursos a tu disposición, sino que también implica el que ya haya superado retos en el sector.

El Aroma que Genera Ventas
Cada industria tiene sus propias características y objetivos, lo que implica que la elección del aroma y su implementación pueden variar considerablemente.
Esto se consigue con la creación de un prototipo que es la forma aromática de identificación de una marca que funciona de la misma manera que un logotipo pero el sentido primordial para identificarlo es el olfato.
Los isotipos son capaces de influir en el comportamiento del consumidor y de incentivar la compra modificando positivamente sus emociones de forma inconsciente.
Crear una identidad olfativa propia que evoque una atmósfera única donde el consumidor se sienta como actor protagonista de tu marca y que influya en su decisión de compra es algo esencial que debes incluir como parte de tu estrategia de marketing si quieres aumentar tus beneficios hasta en un 95%.
Para ello, debes tener claros cuáles son los objetivos de tu marca, qué sentimientos y emociones quieres evocar en el consumidor y confiar en una empresa cuyo departamento de perfumería tenga la suficiente capacidad tecnológica para hacer estudios que te ayuden a cumplir tu objetivo de forma segura para ti y para tus clientes.
No obstante, sabemos que para medir el impacto del marketing olfativo en el sector retail es necesario probarlo. Por lo que desde The Aroma Trace queremos ayudarte a descubrir el aroma que mejor va con tu marca de manera fácil. Solo tienes que descargarte nuestra app en tu móvil.
📱 Descubre tu aroma aquí si tienes Iphone.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad y que empieces desde ya a fidelizar a tus clientes para que sigas creciendo como empresa y como marca.
